Slate Auto lanza el Slate Truck: la pickup eléctrica minimalista que revoluciona el mercado

La empresa emergente Slate Auto, con sede en Estados Unidos y respaldada por el fundador de Amazon, Jeff Bezos, ha entrado oficialmente al mercado automotor con el lanzamiento de su primer vehículo: el Slate Truck. Se trata de una camioneta eléctrica de dos plazas que apuesta por la simplicidad radical, el bajo costo y una altísima personalización.

Con un precio base de tan solo $25,000 (y posibilidad de bajar a menos de $20,000 gracias a incentivos federales), esta pickup se presenta como una de las opciones eléctricas más asequibles del mercado estadounidense.

Diseño minimalista: funcionalidad ante todo

El modelo base del Slate Truck, denominado Blank Slate, se desmarca completamente de las tendencias actuales de lujo y tecnología excesiva. En su lugar, apuesta por lo esencial, lo práctico y lo económico.

Elemento Blank Slate Incluye Detalles Adicionales
Sistema de infoentretenimiento ❌ No incluye Se reemplaza con un soporte para smartphone
Ventanas eléctricas ❌ No Sistema manual, simple y fiable
Pintura exterior ❌ Sin pintura tradicional Acabado en gris mate industrial
Altavoces y audio ❌ No integrados Opcional mediante accesorios Bluetooth
Asientos Básicos, durables Se pueden reemplazar con opciones premium

Esta estrategia no solo reduce costos, sino que también facilita la producción y el mantenimiento.

Precio competitivo y accesible para el público general

Una de las principales fortalezas del Slate Truck es su modelo de precio disruptivo. Mientras muchas pickups eléctricas superan los $40,000 o incluso $60,000, Slate Auto ofrece una alternativa que puede competir con vehículos de combustión en términos de coste.

Versión Precio base Precio con incentivos federales (estimado)
Blank Slate (Base) $25,000 USD Menos de $20,000 USD
Modelo con batería extendida y accesorios Variable según configuración Depende de los extras seleccionados

Este posicionamiento de mercado apunta directamente a consumidores que hasta ahora no podían considerar un vehículo eléctrico.

Modularidad sin precedentes: más de 100 accesorios opcionales

El Slate Truck no es solo un vehículo, es una plataforma personalizable. Con más de 100 accesorios disponibles, el usuario puede transformar la pickup según sus necesidades laborales, recreativas o familiares.

Categoría de Accesorio Ejemplos disponibles
Conversión de cabina Kit para convertir en SUV de 5 plazas
Estética exterior Envolturas de vinilo para cambiar el color
Tecnología Soportes para tablets, altavoces Bluetooth
Funcionalidad Racks para carga, herramientas, accesorios para camping
Confort y acabados interiores Mejora de asientos, organizadores modulares

Ficha técnica del Slate Truck

Aunque su diseño es sencillo, el Slate Truck no sacrifica lo esencial en materia de rendimiento, capacidad y autonomía.

Característica Especificación
Opciones de batería 52.7 kWh (150 millas) / 84.3 kWh (240 millas)
Potencia del motor 150 kW (201 hp)
Tipo de tracción Trasera
Capacidad de carga útil 635 kg
Capacidad de remolque 454 kg
Carga rápida Hasta 120 kW CC vía conector NACS
Tipo de carrocería Pickup compacta de dos plazas

Producción eficiente en EE. UU.: más sostenible y rentable

La fabricación del Slate Truck tendrá lugar en una planta reacondicionada en Warsaw, Indiana, una decisión estratégica que busca reducir costos y tiempos de producción, al tiempo que apoya la economía local.

Elemento de Producción Descripción
Ubicación Warsaw, Indiana
Capacidad de producción anual 150,000 unidades
Infraestructura simplificada No se utilizan prensas de estampado ni talleres de pintura
Impacto ambiental Menor huella de carbono y uso de energía optimizado

¿Por qué el Slate Truck podría cambiar las reglas del juego?

Slate Auto no solo ha lanzado un nuevo modelo, sino una nueva filosofía sobre lo que un vehículo eléctrico puede ser: más asequible, más simple, y más adaptable. El Slate Truck apunta a un segmento de consumidores que hasta ahora no encontraba una opción eléctrica viable por precio o funcionalidad.

Su enfoque podría marcar el inicio de una nueva era en la movilidad eléctrica, donde la democratización tecnológica y la producción inteligente abren la puerta a una electrificación real del parque automotor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio