De Lorenzo: El Coche Clásico Hecho a Mano que Nace del Sueño de un Fisioterapeuta Ovetense
En un modesto taller de Asturias, entre herramientas sencillas y la inquebrantable constancia de su creador, ha nacido una joya del automovilismo clásico. Xuan de Lorenzo, fisioterapeuta de profesión y apasionado autodidacta, ha dedicado seis años y medio —más de 16.500 horas— a construir con sus propias manos un coche inspirado en los grandes clásicos, sin contar con formación previa en mecánica o ingeniería.
Lo que comenzó como un sueño personal, tomó forma en largas jornadas que combinaban su jornada laboral con intensas sesiones diarias en el taller, de 15:00 a 23:00 horas. Su constancia, paciencia y devoción por los vehículos históricos lo llevaron a enfrentarse a cada obstáculo técnico con creatividad, tenacidad y profundo respeto por el oficio artesanal.
Una Obra Maestra Artesanal
Lejos de las tecnologías digitales o los métodos industriales modernos, el coche fue diseñado y construido completamente a mano. Desde los primeros trazos dibujados directamente en el suelo de su garaje, hasta el modelado artesanal de la carrocería, cada etapa del proyecto honra la tradición de la ingeniería clásica.
La carrocería, elaborada pieza por pieza, refleja curvas elegantes y proporciones sobrias, evocando la estética de una época dorada del automovilismo. En su construcción, Xuan evitó materiales modernos en la medida de lo posible, buscando mantenerse fiel a la autenticidad de los vehículos históricos.
Un Corazón Histórico: Motor del Pegaso Pedralbes
Una de las decisiones más notables del proyecto fue la elección del motor: un propulsor original del mítico Pegaso Pedralbes, uno de los iconos de la ingeniería automovilística española. Integrar este motor en el chasis fue un reto considerable, tanto a nivel técnico como estructural, pero representa un homenaje al legado del diseño nacional, fusionando historia y funcionalidad en una máquina única.
Presentación en Retromóvil Madrid
El coche, presentado bajo la marca De Lorenzo, será revelado por primera vez al público en el prestigioso salón Retromóvil Madrid, que se celebrará del 29 de noviembre al 1 de diciembre. Este evento, reconocido como una de las grandes citas para los amantes del motor clásico, será el escenario perfecto para compartir con el mundo una creación forjada con pasión, paciencia y visión.
Más que un Coche: Una Declaración de Intenciones
Este exclusivo biplaza no es solo una proeza técnica; es una manifestación tangible de cómo los sueños pueden tomar forma con esfuerzo constante. La historia de Xuan de Lorenzo no se trata simplemente de construir un coche, sino de demostrar que el entusiasmo, el respeto por la historia y el trabajo manual pueden dar lugar a una pieza única que combina arte, nostalgia e ingeniería.
“No se trata solo de construir un coche. Se trata de perseguir aquello que te mueve el alma, incluso cuando el camino parece imposible.”
Impacto y Reconocimiento
El coche de Lorenzo ha generado gran interés en la comunidad local y en las redes sociales. Numerosos aficionados y expertos en automoción han visitado Oviedo para conocer su creación. Además, universidades y eventos tecnológicos han invitado a Lorenzo a compartir su experiencia, inspirando a nuevos talentos a pensar fuera de lo convencional.
Su historia también ha impulsado el debate sobre el papel de los pequeños inventores en la transición hacia una movilidad más sostenible, destacando la importancia del ingenio individual en un mundo donde predominan las grandes corporaciones.
El Legado de Lorenzo
El coche de Lorenzo no solo es un testimonio de su pasión por la mecánica, sino también un ejemplo de cómo la determinación y la creatividad pueden superar las barreras materiales. Aunque su vehículo puede no estar destinado a las masas, su historia inspira a quienes sueñan con desafiar los límites y construir un futuro más ingenioso y sostenible.
“No se trata solo de construir un coche. Se trata de construir tus sueños”.