Consejos para comprar un clásico o youngtimer y que salga bien

Comprar un coche clásico o un youngtimer puede ser una experiencia emocionante y gratificante. Estos vehículos no solo ofrecen un vistazo nostálgico a épocas pasadas, sino que también pueden ser una inversión valiosa. Sin embargo, adquirir uno de estos coches requiere una cuidadosa consideración y preparación. Para asegurarte de que tu compra sea exitosa y satisfactoria, aquí te presentamos algunos consejos clave que te ayudarán a tomar decisiones informadas.

Céntrate en una buena unidad

Si estamos buscando un coche clásico debemos anteponer el estado de la unidad a otros factores como el motor o extras. Siempre será mejor un inmaculado BMW 320i con 120.00km, único dueño y historial de mantenimientos que un toqueteado 325i con 320.000km y una larga historia de averías y 5 dueños.

Mejor de origen que modificado

Un coche origen de estricta serie como sale del concesionario siempre estará mejor valorado que un coche con modificaciones, detalles como las matriculas originales, la pintura de serie en buen estado o incluso las alfombrillas. Un coche pierde valor con elementos como pomos cambiados, volantes desplazados, suspensiones, llantas modificadas. Que además pueden dar a entender al comprador un trato más deportivo del vehículo y por consiguiente mayor desgaste.

Reserva una parte del presupuesto para ponerlo a punto

Un coche clásico debe de ponerse al día, mejor gastar en una unidad un poco más económica y hacerle una buena puesta a punto que gastar en una unidad más costosa y no hacerle mantenimiento. Entre los detalles a revisar pueden ser cambio de neumáticos, cambio de aceite y filtros, cambio de juntas de motor, óxidos y pintura, discos y pastillas, líquidos refrigerante y frenos, amortiguadores y batería. En esto se nos pueden ir tranquilamente 2000€ de nuestro presupuesto.

 

Antes de comprar ten en cuenta estos consejos

  • Investiga el Modelo: Antes de hacer cualquier compra, investiga a fondo el modelo que te interesa. Conoce su historia, características, problemas comunes y la disponibilidad de piezas de repuesto.
  • Establece un Presupuesto: Define cuánto estás dispuesto a gastar, no solo en la compra, sino también en mantenimiento, seguros y posibles reparaciones.
  • Verifica la Documentación: Asegúrate de que el coche tenga toda la documentación en regla, incluyendo el historial de mantenimiento y cualquier registro de restauraciones.
  • Inspección Profesional: Siempre es recomendable que un mecánico de confianza revise el coche antes de comprarlo. Esto puede ayudarte a identificar problemas ocultos que podrían costarte mucho más a largo plazo.
  • Prueba de Manejo: Realiza una prueba de manejo para evaluar el rendimiento del vehículo. Presta atención a ruidos extraños, vibraciones y el comportamiento en carretera.
  • Estado General: Examina el estado de la carrocería, la pintura, el interior y el motor. Busca signos de óxido, daños y cualquier trabajo de restauración que pueda haber sido realizado.
  • Únete a Comunidades: Participa en foros y grupos de entusiastas de coches clásicos. Estas comunidades pueden ofrecerte valiosos consejos, recursos y conexiones para futuras compras.
  • Considera el Almacenamiento: Piensa en dónde guardarás el coche. Un garaje adecuado es esencial para protegerlo de las inclemencias del tiempo y el deterioro.
  • Ten Paciencia: No te apresures en la compra. A veces, es mejor esperar a encontrar el coche adecuado que comprometerte con una opción que no cumple con tus expectativas.
  • Disfruta del Proceso: Comprar un coche clásico o youngtimer debe ser una experiencia placentera. Tómate tu tiempo para disfrutar de la búsqueda y la emoción de encontrar el vehículo perfecto.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio